aparatología que utilizamos
Nuestros Servicios - Aparatología
Contamos con extensa gama de servicios y aparatología para recuperar tu vitalidad hoy mismo. ¡No dejes que el dolor te detenga! Agenda tu consulta ahora mismo y comienza tu camino hacia una recuperación completa y sin dolor.

Ondas de Choque
Método innovador utilizado con frecuencia para los trastornos musculoesqueléticos, incluida la fascitis plantar, espolón calcáneo, tendinopatía de manguito rotador, epicondilitis, tendinopatía rotuliana, tendinopatía de Aquiles y puntos gatillo.

Electroterapia
Corrientes Eléctricas de baja frecuencia, media y alta con el fin de mejorar los distintos tejidos cuando se encuentran sometidos a enfermedad.

Ultrasonido
Tratamiento de afecciones musculoesqueléticas dolorosas, procesos degenerativos o reumáticos, tendinitis, esguinces de ligamentos, distenciones musculares, derrames articulares, artritis reumatoide, osteoartritis y adherencias de tejidos cicatricial.

Láser Terapia
Indicada en procesos musculoesqueléticos agudos y crónicos como ligamentopatías, contusiones, capsulopatías, tendinopatías, luxaciones,fisuras, fracturas, artropatías y degeneraciones articulares.

Magnetoterapia
La actuación de las corrientes magnéticas es muy amplia en traumatología y ortopedia: osteoporosis, fracturas, reumatismos, artropatías degenerativas, afecciones de la columna vertebral, esguinces, contusiones, tendinitis, etc.

Presoterapía
Botas neumáticas que recubren las piernas y de esta forma se aplica una presión en dirección centrípeta, movimiento necesario para realizar un masaje de empuje al líquido linfático desde la región distal del miembro inferior hacia la ingle.

Terapía Física
Es una de las técnicas más empleadas en Qenti, en su práctica diaria para el tratamiento de las afecciones musculoesqueléticas, donde se emplean diversas maniobras de manipulación de los diferentes tejidos con fines terapéuticos como masaje, técnicas de movilización articular, manipulación articular, estiramiento de músculos acortados y ejercicios para recuperar la función muscular y equilibrio.

Punción Seca
La punción seca es una modalidad de tratamiento eficaz mínimamente invasiva, en la que se inserta una aguja en la ubicación de un punto gatillo, con el objetivo de disminuir el dolor miofascial y conseguir la relajación de la musculatura.

Tapping
El vendaje neuromuscular consiste en la aplicación de cintas adhesivas, que ejercen un efecto estimulante sobre la musculatura, articulaciones, sistema linfático y nervioso. El kinesiotaping puede reducir el dolor, la hinchazón y los espasmos musculares, así como prevenir lesiones deportivas.